Mataro poligono industrial

SALTO EXTREMO MATARÓ
TecnoCampus es un hub de conocimiento, tecnología y empresas situado a 30 Km al norte de Barcelona donde varios representantes de la cuádruple hélice interactúan dentro de múltiples oportunidades y escenarios, siendo el emprendimiento y la tecnología un elemento crucial del ecosistema. TecnoCampus acoge una incubadora de start-ups, un parque empresarial que alberga 120 empresas y más de 700 personas, un centro tecnológico y tres escuelas universitarias, adscritas a la prestigiosa Universidad Pompeu Fabra, con 3.500 estudiantes y más de 300 miembros de personal docente e investigador y 74 miembros de personal técnico.
La misión de TecnoCampus es actuar como principal motor del territorio para crear, captar, potenciar y retener el talento necesario para el desarrollo social y económico de su área de influencia. Para ello, fomenta la cultura emprendedora en todos los niveles educativos y formativos con programas de incubación y preincubación de proyectos empresariales.
es Profesora y Decana de la Facultad de Ingeniería y Tecnología del TecnoCampus. Es licenciada en Ingeniería de Telecomunicaciones. Ingeniera de Telecomunicaciones, Máster en Ingeniería Electrónica y Doctora en Ingeniería Informática. Es experta en Inteligencia Artificial y Análisis de Datos. La Dra. Bernadó también está certificada como coach profesional y de vida y ha ejercido como coach y mentora de estudiantes y jóvenes emprendedores. Ha organizado, impartido y facilitado varios cursos de emprendimiento, talleres y otras actividades que promueven las competencias emprendedoras entre estudiantes y profesionales, a nivel nacional e internacional. La Dra. Bernadó es experta nacional del Grupo de Facilitadores HEInnovate (Comisión Europea, DG Educación y Cultura), que fomenta las instituciones de educación superior innovadoras y emprendedoras.
2006. premi gestió mediambiental. generalitat de catalunya
En este Parque se desarrollarán actividades de diversa índole, pero todas ellas integradas en una visión compartida y bajo los principios de la Economía Circular, todo ello ubicado en una misma parcela y supervisado por el Consorcio:El proyecto del Parque se montará en una serie de fases. La primera fase comprenderá las actividades 1, 2 y 3 de la relación anterior, que tienen vocación de servicio público, mientras que las actividades 4 y 5 se desarrollarán en fases posteriores.1ª FASE PARQUE CIRCULAR MATARÓ-MARESMELa 1ª fase se centra en las actividades del Área de Remake y en los servicios para la mejora de la eficiencia en la valorización material de residuos voluminosos.Ocupando 2.771 m² de la parcela y de acuerdo con la normativa urbanística de equipamientos públicos, se construirá un edificio de varios niveles, con la característica distintiva de ser accesible desde dos calles:
Dahlia Apartamento Rampai Business Park Setapak en alquiler
El Ajuntament de Mataró, entidad representativa del PECT, es responsable de la coordinación general, justificación e interlocución con la Generalitat durante la vida del proyecto. Como entidad representativa del sector público, el Ayuntamiento pretende posicionar su territorio generando innovación, actividad económica y cohesión social.
La Fundació TecnoCampus es una fundación privada con vocación de servicio público en educación y desarrollo empresarial, promovida por el Ajuntament de Mataró y el Consell Comarcal del Maresme para gestionar el parque científico y de innovación TecnoCampus y los tres centros universitarios que lo integran. En su patronato están representados el Ayuntamiento, la Diputación, las universidades, los sindicatos y las empresas de I+D. Por tanto, de toda la cuádruple hélice del territorio. Está especializada en los ámbitos del emprendimiento, la formación y la innovación.
La Fundació Hospital Sant Jaume i Santa Magdalena de Mataró es una entidad de carácter comunitario y social, que nace con la finalidad de complementar la cartera pública de servicios sociales y sanitarios del área de Mataró y el Maresme, que opera como entidad sectorial no financiera en la corporación del Ajuntament de Mataró desde 2014.
[[españa-barcelona]] paseo rambla del poblenou (hub
Esta visita guiada nos permitirá conocer el rico patrimonio histórico de Mataró: vapores, fábricas y cooperativas, así como los protagonistas que hicieron posible la gran transformación económica, social y urbanística de la ciudad durante los siglos XIX y XX.
Mataró conserva un rico patrimonio industrial: vapores, fábricas, cooperativas... Con esta ruta podrás descubrir los inicios de la industrialización y el papel que jugaron el movimiento obrero y el cooperativismo en la ciudad.
¿Quieres descubrir el mundo de la magia? ¡Este mes de febrero desde femturismo te lo ponemos fácil! Sorteamos 4 packs de 2 invitaciones cada uno para visitar el Gran Museo de la Magia, "La Casa Mágica",...
Participa y gana una entrada para 4 personas para vivir una experiencia sensorial única en Barcelona de la mano de Sensas. Donde recorrerás 6 talleres sensoriales y 3 salas para enfrentarte a retos increíbles,...
¡El Carnaval de la Amistad llega un año más aSanta Cristina de Aro! El Carnaval es la fiesta más destacada del invierno en Santa Cristina d'Aro y una de las fiestas más esperadas del...